La Procuraduría General de la República (PGR) realizó este día el acto de develación del Mausoleo en honor al señor Herminio Deras García, en el cementerio de El Progreso, Yoro.
Este acto se realizó en cumplimiento del punto resolutivo número 11 de la sentencia del caso “Deras García y familia vs. Honduras”, emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), el cual establece la obligación del Estado de construir un mausoleo en la tumba del señor Herminio Deras García, en los términos del párrafo 110 de la Sentencia.
El Procurador General de la República, abogado Manuel Antonio Díaz Galeas, durante su participación destacó la voluntad del Gobierno, liderado por la Presidenta Constitucional Iris Xiomara Castro Sarmiento, de reparar de forma integral a las víctimas de violaciones a Derechos Humanos, y de tomar medidas necesarias para que su historia se conozca y los hechos no se repitan.
‘’La vida y recorrido de Herminio Deras nos recuerda que la justicia siempre llega para quienes ofrendaron sus vidas en la búsqueda de un mejor país para todas y todos, así también, la vida de su familia es un constante recordatorio de que desde la colectividad se puede lograr impactar la historia. Su legado inspira a nuevas generaciones a luchar por la equidad y los derechos humanos, demostrando que cada acción, puede contribuir a un cambio significativo.’’ expresó el Procurador.
El evento contó con la presencia del Secretario de Estado del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), Warren Ochoa; la Secretaria de Estado de Derechos Humanos, Angélica Álvarez; familiares de Herminio Deras García; y representantes del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH).
Con este acto, el Estado de Honduras avanza en el cumplimiento de las medidas ordenadas por la Corte IDH como parte del proceso de reparación integral a las víctimas y sus familias. Y como forma de conservar viva la memoria de Herminio Deras García.
La PGR reitera su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales, y reconoce la importancia de estos actos simbólicos como pasos necesarios hacia la verdad, la justicia y la reparación integral.







